Alderdi Eguna 1985
El Alderdi Eguna de 1985, se celebró en Salburua, Vitoria Gasteiz el 29 de septiembre bajo el lema "Noventa años de Nacionalismo 1895-1985 Abertzaletasunak 90 urte"La víspera EGI celebró una manifestación por las calles de Gasteiz, después de celebrar el coloquio con los burukides Jesús Insausti "Uzturre" y Xabier Agirre.
Una vez más, cerca de 100 personas participaban en las labores de montaje y fueron colocadas 27 txosnas de las que podríamos destacar los pinchos y bocadillos en la de Arrasate; chuletas y chorizo en la de Zaldibar; productos caseros en la de Aiara; lomo, bacalao y paella en la de Gernika; espárra-gos, pimientos y patxaran en la txosna de Iruña; tortilllas y filetes en la de Oiartzun; y caldo, talo y cafe en la de Zornotza.
En el acto político intervinieron Carlos Clavería, presidente del Napar Buru Batzar, organizador del acto de este año, José Antonio Ardanza, como Lehendakari y Jesús Insausti "Uzturre", como presidente del EBB, suspendiéndose la actuación del militante de EGl, debido al fuerte sol reinante, que no hacia aconsejable tener demasiado tiempo expuestos al sol a los asistentes al acto.
De la celebración de esta edición del Alderdi Eguna destacaríamos tres acontecimientos: el primero, el cambio en la ejecutiva nacional presidida ahora por el veterano militante Jesús Insausti, quien sustituyó al censurado por las bases guipuzcoanas, Roman Sudupe.
En un segundo lugar, la intervención del Lehendakari José Antonio Ardanza, quien había relevado a Carlos Garaikoetxea en la presidencia del Gobierno Vasco tras el cese de este por no admitir la mediación del EBB y la Asamblea Nacional en el conflicto interinstitucional surgido con las diputaciones.
Finalmente, habría que resaltar el poder de convocatoria del Partido Nacionalista Vasco que, aún en una profunda crisis y sometido al boicot de los "críticos" del Partido mismo, consiguió reunir en las campas vitorianas de Salburua a más de 100.000 militantes, llegados en 450 autobuses y 30.000 vehículos. En este apartado del balance, merece especial atención la capacidad matemática del periodista de "Egin" quien afirmaba que había 192 autobuses (contados uno a uno) y no más de 3.000 turismos (sin contarlos uno a uno), lo que hacía un total de 30.000 personas.